Alumnos
La acreditación de programas académicos asegura la calidad de la educación superior al cumplir con principios y estándares internacionales. Este proceso de evaluación ha sido impulsado por organizaciones como el Banco Mundial, la UNESCO, y la OCDE, que han jugado un rol clave en la mejora de la educación a nivel global.
La acreditación de programas académicos, como un medio para reconocer y asegurar la calidad de la educación superior, en el sentido de que el programa cumple con ciertos principios, criterios, indicadores y estándares de calidad en su estructura, así como en su organización, funcionamiento, insumos y procesos de enseñanza, servicios y resultados, tiene su antecedente inmediato en los procesos de evaluación que adquirieron importancia creciente en el mundo.
Dichos procesos han sido apoyados principalmente por organismos internacionales tales como el Banco Mundial (BM), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina CEPAL, etc., todos ellos han tenido una responsabilidad histórica en los procesos de cambio en la educación de las distintas naciones.
El proceso de acreditación se desarrolla a través de una mejora continua: