Perfil de egreso
El objetivo general de la Escuela de Ingeniería Civil es formar profesionales con excelencia académica a nivel de licenciatura en el conocimiento y aplicación de la tecnología y sus avances en el ámbito de la Ingeniería Civil, a fin de satisfacer las necesidades de la sociedad guatemalteca.
1. Capacidad de abstracción análisis y síntesis.
2. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
3. Capacidad para la creatividad, la innovación y el emprendimiento
4. Capacidad para actuar éticamente y con compromiso social
5. Capacidad de comunicarse en un segundo idioma.
6. Capacidad de trabajar en equipo de forma eficaz y de carácter interdisciplinar
7. Capacidad para diseñar y desarrollar proyectos
8. Capacidad de comunicación oral y escrita.
9. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
10. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión.
11. Capacidad en el uso de las tecnologías de la información y de la
comunicación.
12. Capacidad para tomar decisiones.
13. Compromiso con la calidad.
14. Habilidad para trabajar en contextos internacionales.
15. Capacidad de organización y planificación del tiempo.
16. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente.
17. Sensibilidad hacia temas del medio ambiente.
18. Capacidad de razonamiento crítico y análisis lógico.
19. Capacidad de actuar de forma autónoma.
20. Capacidad de investigación.
21. Capacidad para el manejo de especificaciones técnicas y la elaboración
de informes técnicos.
1. Domina los principios de las ciencias básicas y de Ingeniería Civil, tanto teóricos como prácticos y los aplica con eficacia y eficiencia en su desempeño académico, profesional y laboral.
2. Abstrae, analiza y sintetiza problemas inherentes a su profesión en sus diferentes componentes, evaluando y proponiendo opciones para su solución.
3. Selecciona, adopta y aplica apropiadamente técnicas, tecnologías y herramientas de Ingeniería Civil buscando el desarrollo social.
4. Contribuye al desarrollo sostenible, planificando obras de infraestructura que mejoren las condiciones ambientales, sociales, culturales y económicas de la población, respetando las tradiciones de las comunidades.
5. Administra los recursos humanos, materiales y financieros tomando decisiones a través de procesos de evaluación social, económica y financiera que permita su utilización eficiente.
6. Crea, innova, formula y gestiona proyectos de investigación, que con compromiso ético y social fortalecen el desarrollo tecnológico de la profesión.
7. Se comunica efectivamente en forma oral y escrita en castellano y en un idioma extranjero que le permite manejar e interpretar información de campo, utilizando sistemas de información y comunicación (software y hardware) como herramientas indispensables en su ejercicio profesional.
8. Trabaja de forma independiente y/o como miembro o líder de equipos multidisciplinarios, comprendiendo los roles y responsabilidades de un profesional de la Ingeniería Civil en la sociedad.
9. Planifica, programa, construye, supervisa, opera, evalúa y rehabilita obras de Ingeniería Civil y provee servicios de asesoría con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.
10. Es capaz de autoformarse en aquellas áreas de su interés que le permitan mantenerse actualizado en las técnicas y tecnologías de la Ingeniería Civil.
11. Utiliza técnicas de control de calidad de los materiales y de los servicios de Ingeniería Civil, basadas en las normativas nacionales e internacionales, para garantizar la sostenibilidad de las obras.
El ingeniero civil puede desempeñase en el ámbito laboral en las siguientes actividades:
❖ Trabaja en el diseño y construcción de grandes y pequeñas obras de infraestructura tanto para el sector privado como para el público, destacándose en las siguientes áreas: Hidráulica, Estructuras, Materiales de Construcción y obra civil, Planeamiento, Topografía y transporte.
❖ Elabora y supervisa los diseños y cálculos estructurales.
❖ Realiza y supervisa estudios sobre mecánica de suelos, hidráulica y otros relacionados con proyectos de obra civil.
❖ Se desarrolla en la construcción de unidades habitacionales, escuelas, hospitales; así como en estructuras industriales de todo tipo.
❖ Actúa como Project Manager en la ejecución de proyectos en obras de ingeniería civil
❖ Realiza diversos tipos de mediciones y levantamientos topográficos para fines de catastro y obras civiles.
❖ Interviene en grupos multidisciplinarios en la solución de problemas integrales relacionados con la ejecución de proyectos de infraestructura.
❖ Se desempeña como gerente en empresas constructoras tomando decisiones óptimas considerando los recursos financieros, físicos y humanos disponibles.
❖ Realiza actividades docentes y de investigación
❖ Desarrolla proyectos de mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura de obras públicas y privadas en deterioro.
❖ Diseña estructuras sismo resistentes aplicando las tecnologías que se van desarrollando de acuerdo con códigos de diseños vigentes.
❖ Ejecuta proyectos de saneamiento ambiental (agua, desechos sólidos y líquidos entre otros) y establece la gestión de riesgos en obras
❖ Ejecuta proyectos de obra civil conforme las leyes vigentes para el medio ambiente.