Perfil de Ingreso
El ingreso estudiantil a la Universidad de San Carlos de Guatemala está regulado en su ley Orgánica en sus Estatutos y Reglamentos de Administración estudiantil, establece que puede ingresar a la universidad todas las personas graduadas de nivel medio con título o diploma oficial extendido por el Ministerio de Educación de Guatemala o graduados en el extranjero que deseen estudiar en la misma.
Requisitos generales:
- Participación en el proceso de orientación estudiantil que realiza la Unidad de Bienestar Estudiantil.
- Pruebas de conocimiento básicos
- Física y Lenguaje
Requisitos específicos:
- Pruebas específicas de la Facultad
- Matemática para ingeniería
- Conocimientos de computación
- Inscripción de primer ingreso en Registro y Estadística
- Conoce y aplica los conceptos básicos de matemáticas, física y lenguaje para la solución de problemas que involucren dichos conceptos e la integración de los cursos de la carrera de ingeniería.
- Posee habilidades de pensamiento analítico, como representación, generalización, comparación y capacidad de hacer inferencias, para la interpretación de los temas en el proceso formativo de las ciencias básicas y de ingeniería dentro de su carrera profesional.
- Poseer pensamiento analítico, sintético, lógico y abstracto para la interpretación de los temas relacionados al área básica de la carrera de ingeniería.
- Plantea y resuelve problemas en el contexto de asignaturas de ciencias básicas y áreas complementarias para introducir al estudiante con el medio científico, tecnológico y sociocultural.
- Domina herramientas vigentes de software básico para oficina (editor de textos, hojas de cálculo y presentación de diapositivas) y entornos virtuales, para reportes en el ámbito de su carrera profesional.
- Posee habilidad para la lectura comprensiva a nivel inferencial y crítico, facilidad de comunicación oral y escrita para el desarrollo de su aprendizaje en los diferentes cursos en la etapa básica y profesional de su formación.
- Posee una actitud positiva hacia el trabajo autónomo y cooperativo en el desarrollo de su formación en la etapa básica y profesional.
- Evidencia el interés en el estudio de la ciencia básica de ingeniería aplicada.
- Evidencia la disposición para desarrollar sus capacidades de comunicación y autoaprendizaje.
- Evidencia la disposición para integrase en equipos de trabajo y realizar labores prácticas en espacios cerrados o al área libre.
- Aplica la creatividad e innovación en el análisis e interpretación para el planteamiento de problemas y desarrollo de proyectos en el área básica y profesional.
- Es capaz de ser observador, perseverante, disciplinado y resiliente, para el aprendizaje de las ciencias básicas, y profesional de la carrera de ingeniería en sus diferentes ramas.
- Cumple con los fines de la Universidad de San Carlos de Guatemala al servir a la sociedad con responsabilidad, a través de la ciencia y tecnología, respetando el medio ambiente.