Proceso de incorporación

Pasos proceso de graduación

Paso 1
Curso de Seminario
Curso de seminario

Los estudiantes cumplen con el cien por ciento del curso para incorporarse a la fase de seguimiento.

Paso 2.1
Proceso de Incorporación
Fase de Seguimiento

Los estudiantes de las modalidades de Tesis y EPS llenan los campos solicitados por la plataforma para que el revisor encargado de Escuela le emita su validación. Cuando se concluya esta fase, debe continuar a la de Trabajo Final.

Paso 2.2
Proceso de Incorporación
Fase Trabajo Final

Los estudiantes de las modalidades de Tesis y EPS llenan los campos solicitados por la plataforma para que el revisor encargado de Escuela emita su validación. Una vez finalizada ésta, se concluyen las validaciones en Escuela y debe continuar su proceso en Unidad de Lingüística.

Revisión y aprobación de protocolos
de trabajos de graduación

Paso 1

Aprobación de curso de Investigación 1 (7980).

Paso 2

Haber aprobado el curso de Seminario de Investigación o estarlo llevando (7981), presentar carta del docente de estar llevando el curso, con aprobación del tema y el contenido de los dos primeros capítulos.

Paso 3

Para optar a realizar el protocolo de trabajo de graduación, el estudiante debe tener por lo menos doscientos (200) créditos del total de créditos de su carrera, que representa el ochenta por ciento (80%) del pensum de la carrera.

Paso 4

Constancia de inscripción de la USAC del año en curso.

Paso 5

Constancia de certificado de cursos Aprobados del año en curso.

Paso 6

Constancia de Pensum Cerrado del año en curso.

Paso 7

Constancia de Privado Aprobado del año en curso. (NO obligatorio).

Paso 8

Deberá conseguir un Ingeniero Asesor, que sea Ingeniero Civil.

a. El Asesor debe de ser Ingeniero Colegiado Activo mínimo de 5 años ante el Colegio de Ingenieros de Guatemala.

b. Debes presentar constancia de Colegiado que emite el colegio de Ingenieros, y que el asesor este vigente hasta como mínimo julio del año en curso.

c. Si tu asesor es algún catedrático de la USAC, no se pide constancia de colegiado, pero si debe cumplir los 5 años de estar colegiado Activo.

d. Deberás presentar una carta con el membrete oficial de la Escuela de Civil si tu asesor es parte de esta. En caso de que tu asesor sea externo a la Escuela de Civil, la carta deberá llevar el membrete de la institución a la que pertenece el asesor. (La carta debe estar fechada con el año en curso).

e. Todas las cartas se emiten a nombre del director de la Escuela de Civil (ING. Armando Fuentes Roca).

Paso 9

Todo trabajo de protocolo de graduación debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Carta de autorización de perfil con firma de los integrantes de la terna y del asesor, (Asesor con colegiado Activo).

b) Estar impreso en papel español, tamaño carta.

c) Certificación de estudio para verificar los 300 créditos.

d) Ficha técnica, con foto datos y firma.

e) El protocolo de graduación debe contener información importante que resuelva alguna problemática y que sea en beneficio para la
sociedad guatemalteca.

f) El protocolo debe ser un trabajo inédito, y se rechazara cualquier
trabajo repetido.

Más información

Inga. Paola Pérez
paolaperez@ingenieria.usac.edu.gt

Conoce el proceso de incorporación en la oficina de lingüística